PSICÓLOGO SITGES TERAPIA BREVE

C/ Aragó, 224 - Barcelona

C/ Perpetuo Socorro, 14 - Sitges

De Lunes a Viernes 9.00 a 21.00

Sabado de 10.00 a 14.00
0034648753635
  • QUIEN SOY
  • PSICOTERAPIA COGNITIVA
  • AREA PACIENTES
  • BLOG
    • BLOG ABIERTO PSICOTERAPIA
    • Problemáticas
    • Psicoterapia mágica
    • Terapia Cognitiva
  • CONTACTO
    • E-MAIL
    • DONDE ESTOY
  • PROBLEMAS
    • LAS EMOCIONES
      • PROBLEMAS EMOCIONALES
      • DEPRESIÓN Y BIPOLARIDAD
      • PROBLEMAS DE ANSIEDAD
    • TOC: TRASTORNOS OBSESIVOS
    • TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
    • TRAUMAS GRANDES Y PEQUEÑOS
    • TRASTORNOS PSICÓTICOS
    • TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
    • ABUSO ADICCIÓN DROGAS
    • TABAQUISMO
    • PROBLEMAS SEXUALES
  • ITALIANO-ENGLISH
    • Italiano
    • English

ANSIEDAD Y ANGUSTIA

Home » trastornos » ANSIEDAD Y ANGUSTIA

By Massimo • enero 16, 2017 • No Comments

LA ANSIEDAD COMO INDIGESTIÓN EMOCIONAL

Autor: Dr. Massimo Bertacco, Psicólogo Sanitario Colegiado Nº18366 

En este artículo se trata el tema de la angustia o ansiedad, una emoción que todos los seres humanos han experimentados en un momento dado. Generalmente por ansiedad se entiende un miedo más o menos intenso respecto a un cierto peligro inminente.
panico-angustia
Desde la perspectiva de la terapia cognitiva, el 99% de la ansiedad es un producto de nuestra mente, es decir un miedo debido a la tendencia a distorsionar la realidad que no tiene nada que ver con un peligro inminente real. En otras palabras en la mayoría de casos la ansiedad seria el fruto de una predicción subjetiva catastrófica o evaluación negativa exagerada de un evento cuando este evento no representa ningún peligro objetivo inminente. La ansiedad suele considerarse una emoción disfuncional porque produce bloqueo mental que afecta negativamente el funcionamiento de las personas. Incluso frente un peligro real inminente, la ansiedad sigue siendo disfuncional porque interfiere negativamente con un actitud resolutoria y pragmática. Cuando hay que enfrentarse a un peligro necesitamos estar lucidos  y activos, en una palabra vigiles, no ansiosos.
¿Por qué existiría la ansiedad?
Son cada vez más los que piensan que esta emoción (1) es un vestigio genético, es decir una emoción que era sana hace miles de años cuando los seres humanos vivían en la selva y comunicaban entre ellos sobre muchos peligros reales, pero no ahora que vivimos en sociedades bastante más seguras y (2) es en parte un efecto secundario insano de la capacidad humana de representarse mentalmente cosas que no existen, así que uno puede imaginarse cosas terribles sin que eso sea así en absoluto.
La psicoterapia cognitiva considera dos tipos de ansiedad: la ansiedad del ego y la ansiedad situacional o de incomodidad, en inglés “disconfort”. En el primer caso la persona tiene ansiedad cada vez que anticipa algún peligro para su valía personal, es decir cuando por alguna razón empieza a juzgarse de forma negativa.  Suele ser una ansiedad relacionada con la prestación y el éxito: “si no consigo ganar habré fracasado y seré un inútil”. Diferente sería la ansiedad situacional que se debe a una baja tolerancia al malestar de la persona. Este tipo de ansiedad se da cuando uno se irrita y se siente ansioso porque las cosas no salen como él quiere que salgan. Por ejemplo cuando los trenes llegan tarde, cuando hace demasiado calor o cuando hay que hacer  una cola muy larga. Hay muchísimos eventos en la vida de cada persona que son como pequeños obstáculos que, en función de cómo se piensa al respecto, pueden poner a uno ansioso. Cuando esto sucede la persona suele experimentar incomodidad, disconfort, una situación fisiológica de nerviosismo que puede acabar viviendo como insoportable y entonces intenta sacarse de encima rápidamente. Este tipo de funcionamiento suele estar detrás de muchos tipos de adicciones. Cuando una persona cree que necesita estar constantemente bien y cómoda porque de otra forma no soportaría estar, entonces será más fácil que busque formas más o menos adaptativas para salir de cualquier incomodidad y que tenga la predisposición a desarrollar una adicción maladaptativa: comer mucho, tomar mucho alcohol, fumar, es decir malos hábitos pero que hagan sentir bien rápidamente.
ansiedad 1Algunos psicólogos dicen que “la ansiedad situacional es adaptativa, la persona no pierde el control, la ansiedad es necesaria para que la persona reaccione y actúe adecuadamente frente a una situación en que le genera el estrés y pueda resolverla de la mejor manera». Sin embargo, cuando una persona está ansiosa pierde sistemáticamente lucidez en su forma de pensar y actuar. Muchos profesionales de la salud mental tratan la ansiedad intentado normalizarla, convertirla en algo normal de modo que “sentirse ansioso” sea normal cuando algo desafortunado sucede. Por ejemplo, se suele decir que cuando alguien nos atraca “es normal sentirse ansiosos” pero esta idea es totalmente incorrecta. Tal vez es típico sentirse ansioso en ciertas situaciones de nuestra sociedad pero no es ni normal ni saludable, es más bien destructivo. Hay muchísimos estudios que indican que al aumentar el nivel de ansiedad de una persona desmejoran la capacidad de tomar decisiones y de actuar adecuadamente. No se puede funcionar de forma efectiva si estamos ansiosos. Esto se debe al hecho que los pensamientos catastrofistas que nos asustan interfieren con estas habilidades y nos bloquean. Es muy importante enseñar a las personas a mantener la calma incluso en situaciones de peligro objetivo. Cuando se da una situación adversa conviene mantenerse activos y despiertos pero no ansiosos. No es normal ni sano sentirse ansioso en estas situaciones pero si muy típico y muchas veces son los mismos terapeutas que enseñan a normalizar la ansiedad, haciendo comentarios como “es normal sentir esto que estás sintiendo en ciertas situaciones”. Igual que es típico pero no normal para la salud comer postres después de la cena o comer demasiado en ocasiones, es típico angustiarse en ciertas ocasiones pero no es normal para la salud mental.
alcohol-y-ansiedadINDIGESTIONEs frecuente observar como el tratamiento con ansiolíticos es la respuesta médica al problema de la ansiedad. Lo primero que hay que comprender cuando tratamos a personas con problema de ansiedad es que está contraindicado tratarlos con medicación. Si una persona quiere aprender a sobreponerse a la ansiedad, a manejarse mejor con ella, nunca tiene que tomar tranquilizantes. En este tipo de problemáticas lo único que hace la medicación es cubrir los síntomas de la ansiedad, pero nunca la soluciona o la cura. Funciona un poco como cuando se toma algo para reducir la acidez del estómago debida a una indigestión. Lo único que hace este antiácido es aliviar el dolor pero no cura ni previene futura indigestiones. Si queremos prevenir las indigestiones tenemos que cuidar nuestra dieta, ésta es la única forma para no volver a tener una indigestión. Tomar un “almax” es una solución solo temporal, a corto plazo. A menos que uno cambie la causa real de la ansiedad seguirá teniéndola y la causa de la ansiedad está en la  forma de pensar de uno mismo. Es por esto que tomar un ansiolítico es una solución solo temporal. Si uno quiere tratar su ansia tiene que aprender a pensar de forma no catastrofista y mejorar su capacidad de manejarse con el malestar. Para lograr todo esto conviene aprender (1) que mientras existimos no hay nada de verdaderamente catastrófico y que en la mayoría de casos lo que hay son problemas inherentes a la vida misma. Además (2) no conviene ponernos como objetivo la tranquilidad y la comodidad porque de esa forma cualquier cosa se puede volver en una situación perturbadora. Lo que conviene es aprender a aceptar las situaciones adversas y soportarla más y más, de esta forma será cada vez más difícil que nos perturbemos por ellas.
Categories:trastornos
Tags:angustia ansiedad miedo panico

Massimo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Febrero 2022: El Perfeccionismo Patológico

¿NECESITAS AYUDA? HELP?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    DOCTORALIA

    Psicólogo Sitges Terapia Breve en Doctoralia
    Psicólogo Sitges Terapia Breve
    Psicologo Sitges Terapia Breve
    visitar web
    Masquemedicos
    Massimo Bertacco
    Psicologo Sitges Terapia Breve- Copyright © 2015 | Design by TallyThemes
    • EMOCIONES
      • DESAJUSTES
    • DEPRESIÓN
    • ANSIEDAD
    • OBSESIONES
    • SEXUALIDAD
    • ANORÉXIA
    • PERSONALIDAD
    • PSICOSIS
    • TRAUMAS
    • ADICCIONES
    • TABAQUISMO
    Politica de cookies
    La pagina www.psicologositges.es usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Esperamos aceptes este aspecto de lo contrario puedes no aceptarlo. This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Aceptar Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR