PSICÓLOGO SITGES TERAPIA BREVE

C/ Aragó, 224 - Barcelona

C/ Perpetuo Socorro, 14 - Sitges

De Lunes a Viernes 9.00 a 21.00

Sabado de 10.00 a 14.00
0034648753635
  • QUIEN SOY
  • PSICOTERAPIA COGNITIVA
  • AREA PACIENTES
  • BLOG
    • BLOG ABIERTO PSICOTERAPIA
    • Problemáticas
    • Psicoterapia mágica
    • Terapia Cognitiva
  • CONTACTO
    • E-MAIL
    • DONDE ESTOY
  • PROBLEMAS
    • LAS EMOCIONES
      • PROBLEMAS EMOCIONALES
      • DEPRESIÓN Y BIPOLARIDAD
      • PROBLEMAS DE ANSIEDAD
    • TOC: TRASTORNOS OBSESIVOS
    • TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
    • TRAUMAS GRANDES Y PEQUEÑOS
    • TRASTORNOS PSICÓTICOS
    • TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
    • ABUSO ADICCIÓN DROGAS
    • TABAQUISMO
    • PROBLEMAS SEXUALES
  • ITALIANO-ENGLISH
    • Italiano
    • English

PROBLEMAS DE ANSIEDAD

Home » PROBLEMAS DE ANSIEDAD

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

¿Tienes un problema de ansiedad? rellena el CUESTIONARIO DE ANSIEDAD

A menudo los problemas de ansiedad empiezan cuando una persona se nota ansiosa o muy preocupada cuando no hay algún motivo claro que lo justifique. Todos los desórdenes de ansiedad tienen en común una disfunción de la emoción del miedo o preocupación. Cuando el miedo o la preocupación dejan de ser emociones de alarma que permiten a la persona movilizarse para solucionar su situación o problemas, entonces se habla de un posible trastorno de ansiedad. Los manuales diagnósticos actuales (por ejemplo el DSM-5) describen una gran variedad de trastornos de ansiedad. Estudios recientes ponen de manifiesto que hasta un 20% de la población española puede estar afectado por uno o más de estos trastornos.
El ataque de pánico o crisis de angustia suele ser el desorden más frecuente de ansiedad. A nivel subjetivo, es una experiencia muy desagradable que se caracteriza por síntomas a nivel de sensaciones físicas y de pensamientos. A nivel físico el paciente puede experimentar sensaciones de sofoco, palpitaciones, vértigos, sudoración; a nivel de pensamientos el paciente experimenta miedo muy marcado a desmayarse, a perder el control y/o morir. A menudo, el paciente desarrolla miedo anticipatorio a tener una crisis de angustia.

» LEER MÁS

Si los ataques de pánicos duran al menos durante 6 meses se diagnostica un TRASTORNO DE PANICO. Si el paciente empieza a evitar diferentes contextos sociales (centros comerciales, ramblas, etc…) por miedo marcado a que se verifique un ataque de pánico, entonces hablamos de AGORAFOBIA.
Otras patologías de ansiedad según el DSM5 son las FOBIAS ESPECÍFICA, FOBIA SOCIAL, TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN y el MUTISMO SELECTIVO.
Trastorno de ansiedad generalizada. Ansiedad y preocupación excesivas (expectación aprensiva) sobre una amplia gama de acontecimientos o actividades (como el rendimiento laboral o escolar), que se prolongan más de 6 meses. A la persona le resulta difícil controlar este estado de constante preocupación. La persona puede presentar inquietud o impaciencia, fatigabilidad, dificultad para concentrarse o tener la mente en blanco, irritabilidad, tensión muscular, alteraciones del sueño.
Fobia Específica. Miedo acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos (p. ej., volar, precipicios, animales, administración de inyecciones, visión de sangre). Cuando la persona se expone al estímulo fóbico casi invariablemente responde con ansiedad, una crisis de angustia situacional o más o menos relacionada con una situación determinada. Según el DSM5 no es indispensable que la persona reconozca que este miedo es excesivo o irracional. La persona con esta fobia tiende a evitar estas situaciones o, si soporta, es a costa de una intensa ansiedad o malestar. Estos síntomas tienen que durar al menos 6 meses.
Posibles tipos de fobia especifica son: animales, ambientales (p. ej., alturas, tormentas, agua), sangre-inyecciones-daño, situacionales (p. ej., aviones, ascensores, recintos cerrados),  y otros tipos (p. ej., evitación fóbica de situaciones que pueden provocar atragantamiento, vómito o adquisición de una enfermedad)
Fobia Social. Se diagnostica cuando al menos durante 6 meses hay temor acusado y persistente por una o más situaciones sociales o actuaciones en público en las que la persona se ve expuesta en público fuera del ámbito familiar o a la posible evaluación por parte de los demás. El individuo teme actuar de un modo (o mostrar síntomas de ansiedad) que sea humillante o embarazoso. La exposición a estas situaciones provoca casi invariablemente ansiedad marcada, incluso crisis de angustia esta situación. La persona con esta problemática suelen evitar estas situaciones sociales y la fobia interfieren acusadamente con la rutina normal del individuo, con sus relaciones laborales (o académicas) o sociales, o bien producen un malestar clínicamente significativo.
Trastorno de ansiedad por separación. Se diagnostica en el adulto cuando al menos durante 6 meses hay miedo intenso a separarse de las figuras de apego, a que les suceda algún incidente, a salir de casa o alejarse de ellas. Todo esto interfiere negativamente con la vida de la persona.
Psicólogo Sitges Terapia Breve ha ayudado de forma eficaz muchos pacientes con este tipo de problemas. Por cualquier información o cita previa contacta conmigo.

» LEER MENOS

Febrero 2022: El Perfeccionismo Patológico

¿NECESITAS AYUDA? HELP?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    DOCTORALIA

    Psicólogo Sitges Terapia Breve en Doctoralia
    Psicólogo Sitges Terapia Breve
    Psicologo Sitges Terapia Breve
    visitar web
    Masquemedicos
    Massimo Bertacco
    Psicologo Sitges Terapia Breve- Copyright © 2015 | Design by TallyThemes
    • EMOCIONES
      • DESAJUSTES
    • DEPRESIÓN
    • ANSIEDAD
    • OBSESIONES
    • SEXUALIDAD
    • ANORÉXIA
    • PERSONALIDAD
    • PSICOSIS
    • TRAUMAS
    • ADICCIONES
    • TABAQUISMO
    Politica de cookies
    La pagina www.psicologositges.es usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Esperamos aceptes este aspecto de lo contrario puedes no aceptarlo. This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Aceptar Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR