PSICÓLOGO SITGES TERAPIA BREVE

C/ Aragó, 224 - Barcelona

C/ Perpetuo Socorro, 14 - Sitges

De Lunes a Viernes 9.00 a 21.00

Sabado de 10.00 a 14.00
0034648753635
  • QUIEN SOY
  • PSICOTERAPIA COGNITIVA
  • AREA PACIENTES
  • BLOG
    • BLOG ABIERTO PSICOTERAPIA
    • Problemáticas
    • Psicoterapia mágica
    • Terapia Cognitiva
  • CONTACTO
    • E-MAIL
    • DONDE ESTOY
  • PROBLEMAS
    • LAS EMOCIONES
      • PROBLEMAS EMOCIONALES
      • DEPRESIÓN Y BIPOLARIDAD
      • PROBLEMAS DE ANSIEDAD
    • TOC: TRASTORNOS OBSESIVOS
    • TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
    • TRAUMAS GRANDES Y PEQUEÑOS
    • TRASTORNOS PSICÓTICOS
    • TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
    • ABUSO ADICCIÓN DROGAS
    • TABAQUISMO
    • PROBLEMAS SEXUALES
  • ITALIANO-ENGLISH
    • Italiano
    • English

TRAUMAS GRANDES Y PEQUEÑOS

Home » TRAUMAS GRANDES Y PEQUEÑOS

TRAUMAS

La palabra trauma viene del griego “herida” y, como cualquier herida, puede ser más o menos profundo. Cada vez más los psicólogos se refieren a traumas con la T (t grande) y con la t (t pequeña). En el caso de los TRAUMAS, se suele tratar de experiencias objetivamente peligrosas que afectarían a la mayoría de personas. Cuando hablamos de traumas con la t pequeña nos referimos a vivencias que, aunque objetivamente no sean peligrosas, han tenido un impacto en la vida de la persona.
Las “t” pequeñas. Durante la vida es inevitable enfrentase a experiencias duras y difíciles. Cuando nuestro “cerebro” se queda con alguna de estas experiencias puede que se genere un impacto en la autoestima (sentimiento de incapacidad) o en la confianza en uno mismo y los demás. Estas pequeñas heridas pueden favorecer pequeños desajustes, pero raramente se convierten en trastorno.
Las “T” grandes. Una persona puede desarrollar un TRAUMA psíquico o trauma psicológico cuando sufre una exposición personal a un suceso que envuelve directamente o indirectamente amenaza real o potencial de muerte o grave daño u otras amenazas a la integridad física personal. En esta situación la persona tiene que experimentar miedo intenso y un sentimiento de indefensión o incapacidad de reaccionar o defenderse.

» LEER MÁS

¿Cuándo un trauma se convierte en un trastorno?
Se habla de trastorno por estrés post traumático cuando aparecen, durante al menos un mes, una serie de síntomas agrupados en tres tipos diferentes: rememoración (o reexperimentación), hiperactivación fisiológica y evitación (junto con embotamiento afectivo). Las imágenes de la situación traumática han quedado grabadas en nuestra cabeza de forma indeleble y vuelven a reexperimentarse una y otra vez con gran viveza, en contra de la propia voluntad, a pesar del paso del tiempo, como si estuviera sucediendo de nuevo, como flashback o pesadillas. Estas imágenes afectan la capacidad de concentración de la persona, su memoria, su toma de decisiones, y producen reacciones emocionales muy fuertes, con intensas respuestas de preocupación, miedo o falta de control. A nivel comportamental, la persona intenta evitar todo tipo de situaciones relacionadas con el acontecimiento traumático. Aumentan la irritabilidad, ira, tristeza, culpa y otras emociones negativas. Todo ello genera una gran activación fisiológica, un tremendo malestar psicológico acompañado de una continua hipervigilancia que mantiene la reacción de estrés, como si volviera a repetirse actualmente la situación traumática, o pudiera repetirse en cualquier momento, generando agotamiento, emociones intensas, pensamientos irracionales y sesgo atencional (todo el tiempo se piensa en lo mismo).
TRATAMIENTO
Una metodología que ha demostrado ser eficaz para tratar todo tipo de trauma es el EMDR (de las iniciales en inglés de Eyes Movements Desensibilization Reprocessing). La idea básica de esta técnica es favorecer que las memorias traumáticas vayan diluyéndose dentro del conjunto de todos los recuerdos de la persona con trauma. Al diluirse, el recuerdo traumático pierde intensidad emocional y deja de perturbar a la persona.

» LEER MENOS

Febrero 2022: El Perfeccionismo Patológico

¿NECESITAS AYUDA? HELP?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    DOCTORALIA

    Psicólogo Sitges Terapia Breve en Doctoralia
    Psicólogo Sitges Terapia Breve
    Psicologo Sitges Terapia Breve
    visitar web
    Masquemedicos
    Massimo Bertacco
    Psicologo Sitges Terapia Breve- Copyright © 2015 | Design by TallyThemes
    • EMOCIONES
      • DESAJUSTES
    • DEPRESIÓN
    • ANSIEDAD
    • OBSESIONES
    • SEXUALIDAD
    • ANORÉXIA
    • PERSONALIDAD
    • PSICOSIS
    • TRAUMAS
    • ADICCIONES
    • TABAQUISMO
    Politica de cookies
    La pagina www.psicologositges.es usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Esperamos aceptes este aspecto de lo contrario puedes no aceptarlo. This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Aceptar Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR