PSICÓLOGO SITGES TERAPIA BREVE

C/ Aragó, 224 - Barcelona

C/ Perpetuo Socorro, 14 - Sitges

De Lunes a Viernes 9.00 a 21.00

Sabado de 10.00 a 14.00
0034648753635
  • QUIEN SOY
  • PSICOTERAPIA COGNITIVA
  • AREA PACIENTES
  • BLOG
    • BLOG ABIERTO PSICOTERAPIA
    • Problemáticas
    • Psicoterapia mágica
    • Terapia Cognitiva
  • CONTACTO
    • E-MAIL
    • DONDE ESTOY
  • PROBLEMAS
    • LAS EMOCIONES
      • PROBLEMAS EMOCIONALES
      • DEPRESIÓN Y BIPOLARIDAD
      • PROBLEMAS DE ANSIEDAD
    • TOC: TRASTORNOS OBSESIVOS
    • TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
    • TRAUMAS GRANDES Y PEQUEÑOS
    • TRASTORNOS PSICÓTICOS
    • TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
    • ABUSO ADICCIÓN DROGAS
    • TABAQUISMO
    • PROBLEMAS SEXUALES
  • ITALIANO-ENGLISH
    • Italiano
    • English

ABUSO ADICCIÓN DROGAS

Home » ABUSO ADICCIÓN DROGAS

DROGAS Y ALCOHOL

Se suele decir que una persona tiene un problema de adicción cuando pierde el control en el consumo de sustancias o en ciertos comportamientos relacionados con el placer y gratificación personal. Sabemos que hay varios tipos de comportamientos adictivos: en el consumo de drogas, de alcohol, de tabaco, con el juego, con el sexo, con la comida, etc…
La palabra adicción viene del latín “addictus”, que en la época romana indicaba la figura del deudor económicamente insolvente que era entregado como esclavo a su acreedor. El paralelismo etimológico con las adicciones es evidente. Una persona que por sus carencias o vulnerabilidades (deudor) acaba perdiendo el control de sí mismo  (esclavizado) en el consumo de una o más sustancias psicótropas (acreedor).

» LEER MÁS

Se define un trastorno por abuso grave de una sustancia (DSM5), lo que hasta el DSM 4-TR era una adicción, como  a una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa y/o alivio a través del uso de una sustancia u otras conductas. Se define como patológica porque implica una incapacidad de controlar la conducta a pesar de las consecuencias negativas experimentas a nivel personal y social: problemas de salud, problemas en su trabajo, en sus actividades académicas, en sus relaciones sociales y/o en sus relaciones familiares o de pareja. La persona con este trastorno manifiesta una dificultad acentuada para la abstinencia permanente, deseo imperioso de consumo, disminución del reconocimiento de los problemas significativos causados por la propia conducta y en las relaciones interpersonales así como una respuesta emocional disfuncional.

¿Por qué una persona abusa y se engancha?

Las drogas son sustancias químicas psicótropas, es decir que afectan especialmente el sistema nervioso central a través de mecanismos de substitución progresiva de neurotransmisores. ¿Qué quiere decir eso? Las drogas contienen elementos psicoactivos que acaban en diferentes zonas del cerebro y alteran el funcionamiento neuronal y la producción espontanea de neurotransmisores produciendo lo que se define como dependencia física.  Además las drogas alteran las emociones de tal forma que la persona puede sentir bienestar o alivio cuando consume y esto refuerza la dependencia de la persona.
La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:
– Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia. Esto se da porque las neuronas “dejan de producir” las sustancias espontáneamente y “prefieren” recibirla desde fuera: se vuelve perezosas. ¡LA DEPENDENCIA FÍSICA ES BREVE Y NO DURA MAS DE 1 MES!
– Dependencia psíquica: Puede ser un estado de euforia, pero más a menudo una efecto analgésico, que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue. ¡LA DEPENDENCIA PSICOLOGICA ES LARGA Y ES EL NUCLEO DEL PROBLEMA!
Para entender la dependencia psicológica es indispensable conocer lo que es la VULNERABILIDAD de una persona en engancharse. La vulnerabilidad es la predisposición biológica, psicológica y social que tiene una persona volverse adicta.
Vulnerabilidad BIOLOGICA. Se suele decir que cuando una persona entra en contacto con una droga es como si jugara a la ruleta rusa: nunca se sabe si toca la bala de engancharse porque se desconoce a priori como el sistema nervioso va a reaccionar. Al igual del sabor dulce, salado o agridulce, uno no sabe si le gusta hasta que no los pruebas y eso en gran medida depende de factores de los órganos gustativos. ¡Si no gusta mejor! Si ni te gusta ni note gusta: CUIDADO es probable que tenga una predisposición.
Vulnerabilidad PSICOLOGICA. Se sabe, aunque no tenemos estadísticas oficiales, que hay personas que entran en contacto con las drogas y las dejan. Esto indica que no todo el mundo es altamente vulnerable psicológicamente a las drogas. Sin embargo, si uno intenta quitarse de las drogas y no puede es muy probable de que tenga una alta vulnerabilidad psicológica. Factores que contribuyen a la vulnerabilidad psicológica son: traumas o situaciones existenciales especialmente difíciles, una mentalidad hedónica (búsqueda del placer y evitación del dolor), una visión idealizada de cómo debería de ser el mundo, una baja tolerancia a la frustración y al malestar.
Una de las claves del tratamiento de una adicción es mentalizar el paciente de cómo funciona una adicción: La vulnerabilidad biológica crea el mono o la sensación desagradable de necesitar la sustancia, y la vulnerabilidad psicológica alimenta la huida del malestar que produce el mono. La mejor metáfora que define una adicción es la de un VIRUS que quiere sobrevivir dentro de nuestro cuerpo y está dispuesto a utilizar todos nuestros puntos débiles (biológicos y psicológicos) para reproducirse. Un parasito que no quiere irse.
Psicólogo Sitges Terapia Breve tiene una experiencia consolidada en tratar de forma efectiva personas que sufren problemas relacionados con el consumo. No dude a ponerte en contacto conmigo. Visito en Sitges, Barcelona y Vilanova i la Geltrú.

» LEER MENOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Febrero 2022: El Perfeccionismo Patológico

¿NECESITAS AYUDA? HELP?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    DOCTORALIA

    Psicólogo Sitges Terapia Breve en Doctoralia
    Psicólogo Sitges Terapia Breve
    Psicologo Sitges Terapia Breve
    visitar web
    Masquemedicos
    Massimo Bertacco
    Psicologo Sitges Terapia Breve- Copyright © 2015 | Design by TallyThemes
    • EMOCIONES
      • DESAJUSTES
    • DEPRESIÓN
    • ANSIEDAD
    • OBSESIONES
    • SEXUALIDAD
    • ANORÉXIA
    • PERSONALIDAD
    • PSICOSIS
    • TRAUMAS
    • ADICCIONES
    • TABAQUISMO
    Politica de cookies
    La pagina www.psicologositges.es usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Esperamos aceptes este aspecto de lo contrario puedes no aceptarlo. This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Aceptar Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR