PSICÓLOGO SITGES TERAPIA BREVE

C/ Aragó, 224 - Barcelona

C/ Perpetuo Socorro, 14 - Sitges

De Lunes a Viernes 9.00 a 21.00

Sabado de 10.00 a 14.00
0034648753635
  • QUIEN SOY
  • PSICOTERAPIA COGNITIVA
  • AREA PACIENTES
  • BLOG
    • BLOG ABIERTO PSICOTERAPIA
    • Problemáticas
    • Psicoterapia mágica
    • Terapia Cognitiva
  • CONTACTO
    • E-MAIL
    • DONDE ESTOY
  • PROBLEMAS
    • LAS EMOCIONES
      • PROBLEMAS EMOCIONALES
      • DEPRESIÓN Y BIPOLARIDAD
      • PROBLEMAS DE ANSIEDAD
    • TOC: TRASTORNOS OBSESIVOS
    • TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
    • TRAUMAS GRANDES Y PEQUEÑOS
    • TRASTORNOS PSICÓTICOS
    • TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
    • ABUSO ADICCIÓN DROGAS
    • TABAQUISMO
    • PROBLEMAS SEXUALES
  • ITALIANO-ENGLISH
    • Italiano
    • English

TRASTORNOS PSICÓTICOS

Home » TRASTORNOS PSICÓTICOS

Trastornos psicóticos

En general se habla de problemática psicótica cuanto una persona, en algún momento de su vida, comienza a perder el contacto con la realidad, es decir que su forma de interpretar las cosas y en consecuencia, de comportarse,  se vuelve totalmente absurda y disfuncional. Como psicólogo que trata en terapia diferentes tipos de problemáticas, creo que sea importante establecer una premisa cuando hablamos de trastornos de tipo psicótico.
Los términos psicóticos, psicosis, esquizofrenia, etc… llevan consigo un cierto grado de prejuicio social por parte de todas las sociedades humanas. Esto se debe probablemente a que la gente de la calle suele asociar estas problemáticas a agresividad, violencia y, más en general, a peligro social. Es muy probable que esta forma de pensar dificulte el desarrollo de protocolos de intervención que favorezcan una mejora en la calidad de vida de las personas que padecen estos problemas. Pero ¿por qué pasa esto? Probablemente haya distintas respuestas a esta pregunta, sin embargo hay una con un gran peso. En la interacción humana, es decir en cómo nos relacionamos entre todos, juega un papel fundamental el poder predecir y prever, más o menos, lo que pueda pensar o hacer el otro. Cuando nos encontramos con alguien que no podemos prever según nuestros esquemas de pensar convencionales,  empiezan los problemas.

» LEER MÁS

Es entonces cuando las personas empiezan a formular juicios negativos y en los grupos sociales comienzan los procesos de marginalización y exclusión social: procesos que algunos estudiosos llaman de deshumanización. ¿Por qué pasa esto en los trastornos psicóticos? En parte  porque son personas que no se pueden manejar fácilmente utilizando esquemas convencionales. Esto es así porque el síntoma central en una persona que padece un trastorno psicótico es un cierto grado de pérdida de contacto con la realidad. Las personas que sufren psicosis pueden presentar alucinaciones y/o delirios y pueden exhibir cambios en su personalidad y pensamiento desorganizado. Además, suelen manifestar un comportamiento inusual o extraño, así como dificultades en la interacción social e incapacidad para llevar a cabo actividades de la vida cotidiana. Como bien evidenció Basaglia, un psiquiatra italiano que es una figura importante de la psiquiatría moderna, el problema de la agresividad se da cuando la sociedad intenta forzar a las personas que padecen un problema psicótico dentro de esquemas convencionales, es decir, cuando se trata a estas personas igual que a todos.
Generalmente cuando se consigue quitar el velo de prejuicio que acompaña este tipo de problemática y hay un poco de respaldo por parte de los servicios sociales, se puede mejorar bastante la calidad de vida de estas personas.  Suele ser importante, pero no suficiente, un tratamiento de tipo médico.
Esquizofrenia. Se trata de una enfermedad mental que suele comenzar entre los 20 y los 30 años de edad. Todavía no se saben las causas pero es muy probable que entren en juego primariamente factores genéticos. El pronóstico suele ser crónico y, aunque no siempre, suele haber un deterioro progresivo que afecta el curso vital de los pacientes y sus familias. Los síntomas de la esquizofrenia se clasifican en positivos y negativos. Los síntomas positivos se refieren básicamente a una distorsión marcada en la percepción de la realidad, básicamente las alucinaciones (por ejemplo oír voces) y los delirios (por ejemplo estar convencido que alguien nos quiere hacer daño). Los síntomas negativos tienen que ver con la pérdida de habilidades sociales, falta de interés, incapacidad para experimentar placer, incapacidad para expresar emociones, pensamiento y lenguaje empobrecidos o desorganizados e incoherentes. Los síntomas negativos suelen ser los que más deterioran al paciente y los más difíciles de tratar.
Trastornos delirantes. En este caso  en la pérdida de contacto con la realidad prima el delirio, casi en ausencia de otros síntomas psicóticos, y de los “síntomas negativos” que se han descrito en el apartado de la esquizofrenia. El delirio suele referirse a un solo tema concreto y no puede rebatirse mediante argumentación lógica. Por lo general, el paciente se resiste a recibir tratamiento y no es raro que después de varias tentativas de tratamiento, el paciente tienda a ocultar un delirio que persiste (se dice que permanece “encapsulado”) con repercusión específica sobre un área de la vida de paciente (la afectada por el delirio) pero respetando relativamente otras áreas.
Trastorno esquizoafectivo. Se trata de un trastorno en que la problemática está más acentuada. Comparte características de la esquizofrenia y del trastorno bipolar y suele tener, también, un pronóstico intermedio entre los dos.
En la terapia de estos trastornos, Psicólogo Sitges Terapia Breve trata básicamente los aspectos psicológicos más que los temas médicos. En el tratamiento de estas problemáticas hay que fomentar una colaboración entre psicólogo-médicos-familia-servicios sociales.  Por este motivo sería mejor que el psicólogo pudiera tener la máxima colaboración con la familia, sobre todo para orientarla en la interacción con su familiar. Ponte en contacto conmigo por recibir más información.

» LEER MENOS

Febrero 2022: El Perfeccionismo Patológico

¿NECESITAS AYUDA? HELP?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    DOCTORALIA

    Psicólogo Sitges Terapia Breve en Doctoralia
    Psicólogo Sitges Terapia Breve
    Psicologo Sitges Terapia Breve
    visitar web
    Masquemedicos
    Massimo Bertacco
    Psicologo Sitges Terapia Breve- Copyright © 2015 | Design by TallyThemes
    • EMOCIONES
      • DESAJUSTES
    • DEPRESIÓN
    • ANSIEDAD
    • OBSESIONES
    • SEXUALIDAD
    • ANORÉXIA
    • PERSONALIDAD
    • PSICOSIS
    • TRAUMAS
    • ADICCIONES
    • TABAQUISMO
    Politica de cookies
    La pagina www.psicologositges.es usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Esperamos aceptes este aspecto de lo contrario puedes no aceptarlo. This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Aceptar Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR