PSICÓLOGO SITGES TERAPIA BREVE

C/ Aragó, 224 - Barcelona

C/ Perpetuo Socorro, 14 - Sitges

De Lunes a Viernes 9.00 a 21.00

Sabado de 10.00 a 14.00
0034648753635
  • QUIEN SOY
  • PSICOTERAPIA COGNITIVA
  • AREA PACIENTES
  • BLOG
    • BLOG ABIERTO PSICOTERAPIA
    • Problemáticas
    • Psicoterapia mágica
    • Terapia Cognitiva
  • CONTACTO
    • E-MAIL
    • DONDE ESTOY
  • PROBLEMAS
    • LAS EMOCIONES
      • PROBLEMAS EMOCIONALES
      • DEPRESIÓN Y BIPOLARIDAD
      • PROBLEMAS DE ANSIEDAD
    • TOC: TRASTORNOS OBSESIVOS
    • TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
    • TRAUMAS GRANDES Y PEQUEÑOS
    • TRASTORNOS PSICÓTICOS
    • TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
    • ABUSO ADICCIÓN DROGAS
    • TABAQUISMO
    • PROBLEMAS SEXUALES
  • ITALIANO-ENGLISH
    • Italiano
    • English

Terapia on-line

Home » TREC » Terapia on-line

By Massimo • julio 5, 2016 • No Comments

LA PSICOTERAPIA ONLINE: SKYPE

La Psicoterapia Online es la provisión de los servicios profesionales de psicoterapia a través de Internet. Estos servicios se ofrecen típicamente mediante email, chat en tiempo real y videoconferencia. Antes de hablar de este tipo de terapia conviene repasar algunos estudios que se interesaron en cómo la comunicación mediada por internet afecta la relación interpersonal.
La comunicación on-line y las relaciones humanas. Hace por lo menos 20 años que se debate en EEUU sobre si las relaciones mediadas por ordenador y por internet son igual de buenas de las presenciales, es decir no mediadas. Este gran debate empieza justamente con la difusión global de la comunicación por email y de las chat lines. Los primeros estudios revelaron datos relaciones internetcontradictorios. Por una parte había estudios que encontraban que las relaciones mediadas eran más sanas y satisfactorias. Estos resultados se explicaban por el hecho de que este tipo de comunicación, básicamente escrita, facilitaba un tipo de relación “pura”, es decir sin aquellas distorsiones producidas por los prejuicios y conflictos debidos a la dimensión física de la comunicación (la belleza, la forma de comunicar, el tono de voz, etc…). Otros estudios encontraron datos muy distintos según los cuales las relaciones basada en un tipo de comunicación presencial eran mucho más satisfactorias que las online. Además estos estudios alertaban de los efectos dañinos de una comunicación indirecta o no presencial  para todas aquellas personas algo introvertidas y tímidas. Estos autores comentaban que para poder superar la timidez e introversión se requiere más contacto presencial; en cambio, internet habría podido aumentar la tendencia evitadora de este tipo de personas contribuyendo a fomentar la timidez y la evitación social. Otros estudiosos objetaron que estas ideas no eran del todo correctas y que se basaban en una idealización de la comunicación presencial. Estos últimos argumentaban que en el fondo las personas tímidas se podían beneficiar de una comunicación algo indirecta para poder relacionarse con los demás de una forma más progresiva y menos invasiva.
Hoy en día este debate que tanto apasionó en la década entre el 1995 y el 2005  se ha prácticamente anulado. Probablemente esto se deba al hecho de que, pese a lo que decían los “expertos”, los medios de comunicación se han ido multiplicando de forma exponencial. Actualmente hay decenas de formas de comunicación: las mediadas por internet (emails, chat lines, videoconferencias), telefónicas (sms, whatsapp, mensajes vocales, videos sms, audio sms) y ahora los relojes y gafas inteligentes que nos alertan sin tener que mirar el teléfono sobre las comunicaciones entrantes. El abanico de alternativas comunicativas es tan amplio que no existen prácticamente personas que basen sus relaciones en un solo medio comunicativo. Las personas suelen utilizar todo tipo de formas de comunicación en función del lugar en que se encuentren y de lo que quieren comunicar. Además gracias al desarrollo tecnológico de Internet  y de los ordenadores, actualmente es posible mantener una comunicación visual en alta definición que tiene poco que envidiar al cara  a cara típico de una comunicación presencial.
La psicoterapia on-line. Los estudios pioneros en las terapias on-line comparaban las terapias básicamente escrita,  (emails y chats) con las terapias presenciales. Estos estudios dejaban claro que no era conveniente una terapia totalmente online y aconsejaban utilizar la comunicación por internet más bien como una herramienta más de la terapia presencial. En general estos primeros resultados aconsejaban la terapia online solo cuando el paciente/cliente no podía por motivos de salud o logísticos desplazarse a la consulta. De lo contrario, lo que se aconsejaba era ir teniendo sesiones terapéuticas presenciales y utilizar el email o la chat como instrumentos de integración o potenciamiento terapéuticos. En este sentido el email puede resultar una buena herramienta para implementar cualquier tratamiento psicológico porque permite al paciente/cliente comunicar una situación problemática de forma rápida y al terapeuta meditar la respuesta oportuna y enviarla en un segundo momento.

terapia internet

Sin embargo en la actualidad el desarrollo de las videoconferencias en alta definición permite poder mantener una sesión psicoterapéutica en que la interacción entre el terapeuta y el paciente/cliente es muy buena.  Está claro que al empezar este tipo de tratamiento hay que recordar al paciente algunos aspectos de este tipo de relación terapéutica que conviene tener en cuenta:

terapia online

  1. (1) Posibles distorsiones debidas al desajuste contextual. A pesar de la alta definición de las imágenes de video, paciente/cliente y terapeuta se encuentran en lugares distintos, con distintos estímulos. En este sentido hay que avisar al paciente de que pueden darse momentos en que la mirada del terapeuta se desplace de forma incoherente con el tipo de comunicación. Además es importante preparar las salas de videoconferencias para reducir al mínimo posibles intrusiones (ruidos, personas ajenas a la terapia) y maximizar la comunicación entre terapeuta y paciente/cliente.
  2. (2) Posibles dificultades de comprensión. El hecho de que la comunicación esté mediada por una pantalla y  el paciente/cliente y el terapeuta estén en contextos diferentes puede aumentar la probabilidad de que se den pequeñas incomprensiones. En este sentido hay que recordar al paciente que es importante ser algo redundante a la hora de repetir ciertas cosas y hacer preguntas para aclarar el tema del cual se está hablando.
  3. (3) Posibles dificultades motivacionales. Al ser un tipo de terapia altamente accesible porque se puede efectuar en cualquier momento y en muchos lugares, puede que el paciente/cliente vaya dejando de darle importancia a la puntualidad y al respeto de la hora pactada. Por este motivo es importante recordar al paciente que es conveniente respetar la hora de visita que se pacta al igual que respetaría la hora de visita presencial en una consulta.
Conclusiones. Algunos terapeutas utilizan la psicoterapia online conjuntamente con la psicoterapia tradicional cara a cara, y un número creciente de terapeutas la utilizan de forma exclusiva (sobre todo en los EE.UU. y cada vez más también en Europa), reemplazando así completamente a la terapia tradicional mediante visita presencial.
terapia skypeAunque algunas formas de terapia telefónica (tele-psicoterapia) tienen más de 35 años, la llegada de Internet (con los sistemas en tiempo real de video y chat) y el gran incremento de la penetración de la banda ancha y de la tecnología de alta definición han resultado en un gran impulso para la psicoterapia online de tipo videoconferencia (sobre todo por Skype). Los pacientes utilizan la videoconferencia, el chat en tiempo real y el email (asíncrono) con los profesionales de la psicoterapia en lugar, o añadidos, a los servicios de terapia cara-a-cara. No hay duda de que la terapia de tipo videoconferencia, una vez que se tengan debidamente en cuenta las posibles distorsiones y/o problemas típicos de este medio, puede ser igual de válida que la terapia presencial en consulta. Investigaciones recientes  parecen validar la eficacia de la terapia online, con unos resultados de los tratamientos por lo menos iguales a los presentados por las sesiones de terapia presencial tradicionales.
Además, hay autores que subrayan los beneficios adicionales de este tipo de terapia frente a las sesiones presenciales. Por ejemplo la psicoterapia on-line permite al paciente asistir a las sesiones de forma más habitual que en las sesiones tradicionales. Se ha comprobado que el número de no-asistencias a las sesiones virtuales es mucho menor que en las sesiones presenciales. También existen investigaciones que sugieren que la psicoterapia online es más efectiva porque el paciente se muestra más receptivo y menos intimidado que en las sesiones presenciales tradicionales. Esto permitiría al paciente ser más honesto permitiendo así al psicoterapeuta proporcionar un mejor tratamiento.
Categories:TREC

Massimo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Febrero 2022: El Perfeccionismo Patológico

¿NECESITAS AYUDA? HELP?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    DOCTORALIA

    Psicólogo Sitges Terapia Breve en Doctoralia
    Psicólogo Sitges Terapia Breve
    Psicologo Sitges Terapia Breve
    visitar web
    Masquemedicos
    Massimo Bertacco
    Psicologo Sitges Terapia Breve- Copyright © 2015 | Design by TallyThemes
    • EMOCIONES
      • DESAJUSTES
    • DEPRESIÓN
    • ANSIEDAD
    • OBSESIONES
    • SEXUALIDAD
    • ANORÉXIA
    • PERSONALIDAD
    • PSICOSIS
    • TRAUMAS
    • ADICCIONES
    • TABAQUISMO
    Politica de cookies
    La pagina www.psicologositges.es usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Esperamos aceptes este aspecto de lo contrario puedes no aceptarlo. This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Aceptar Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR