PSICÓLOGO SITGES TERAPIA BREVE

C/ Aragó, 224 - Barcelona

C/ Perpetuo Socorro, 14 - Sitges

De Lunes a Viernes 9.00 a 21.00

0034648753635
  • QUIEN SOY
  • PSICOTERAPIA COGNITIVA
  • AREA PACIENTES
  • BLOG
    • BLOG ABIERTO PSICOTERAPIA
    • Problemáticas
    • Psicoterapia mágica
    • Terapia Cognitiva
  • CONTACTO
    • E-MAIL
    • DONDE ESTOY
  • PROBLEMAS
    • LAS EMOCIONES
      • PROBLEMAS EMOCIONALES
      • DEPRESIÓN Y BIPOLARIDAD
      • PROBLEMAS DE ANSIEDAD
    • TOC: TRASTORNOS OBSESIVOS
    • TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
    • TRAUMAS GRANDES Y PEQUEÑOS
    • TRASTORNOS PSICÓTICOS
    • TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
    • ABUSO ADICCIÓN DROGAS
    • TABAQUISMO
    • PROBLEMAS SEXUALES
  • ITALIANO-ENGLISH
    • Italiano
    • English

Tabaquismo

Home » Problematicas » Tabaquismo

By Massimo • agosto 3, 2016 • No Comments

TABAQUISMO Y DEJAR DE FUMAR

 

tabaquismo¿Cuantas veces has intentado dejar de fumar y no has podido?  tal vez ni siquiera lo has intentado y te has dado por vencido, resignándote a ser un fumador y auto-convenciéndote de que te gusta demasiado y no puedes dejar de fumar. En el fondo no hay fumador honesto consigo mismo que no admita que el fumar es un hábito absurdo: pagar mucho dinero por tragar humo dañino no puede tener nada de especial. Hace años que los gobiernos de los países occidentales debaten acerca del tabaquismo y de cómo reducir el consumo de tabaco en la población. Los ministerios de sanidad occidentales continúan promocionando campañas de prevención primaria contra el consumo de tabaco y financian tratamientos para ayudar a los fumadores que quieren dejar de fumar. Esto es así porque al ser una “droga legal” el tabaco requiere una constante sensibilización de los ciudadanos. Conviene recordar que el tabaco es la mayor causa de mortalidad prevenible en el mundo actual, ya que es responsable de unos 5,5 millones de muertes anuales; en el 2030 la cifra prevista es de 8 millones al año, ocurriendo más del 75% de estas muertes en los países en desarrollo. Es por esto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el consumo de tabaco una de sus líneas prioritarias de actuación en todo el mundo.
abstinenciaEl tabaco es adictivo debido principalmente a (1) su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central y (2) ciertos hábitos que se fomentan socialmente cuando se fuma. Como sucede con otros tipos de sustancias, el fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La dependencia física no dura más de 1 semana y es solo en parte responsable del síndrome de abstinencia. Este síndrome suele durar entre 4 y 12 semanas y sus manifestaciones son tanto físicas como psicológicas. El craving es uno de los principales síntomas y se suele definir como “unas intensas ganas de volver a fumar”. Este síntoma se produce de forma frecuente durante las seis primeras semanas y a partir de entonces va disminuyendo de manera progresiva. El craving suele ser el principal obstáculo en dejar de fumar. ¿Pero si la dependencia física dura solo 1 semana por qué entonces el craving dura tanto? A la dependencia física hay que añadirle la psicológica, y es esta la que potencia más o menos el síndrome de abstinencia. La dependencia psíquica al fumar dura más tiempo porque la mayoría de los consumidores habituales de tabaco fuman durante muchos años en determinadas situaciones y acaban persuadiéndose de lo útil que es el fumar en estas situaciones. Por ejemplo, muchos fumadores se acostumbran a afrontar situaciones estresantes y adversas recurriendo al tabaco, pensando que fumar les relaja o  les concentras, y también se convencen de que fumar les ayuda a estimularse psíquicamente cuando interactúan con los demás. Es por esto que las personas que dejan de fumar deben aprender a gestionar de nuevo estas situaciones sin recurrir al cigarrillo.
sustancias toxicasAdemás de la nicotina, la mayoría de sustancias presentes en los cigarrillos tienen una elevada toxicidad y es por eso que fumar es un factor de riesgo en enfermedades respiratorias, cardiovasculares, distintos tipos de cáncer, y es especialmente perjudicial durante el embarazo. Además, no sólo perjudica a los fumadores, sino también a los que respiran el mismo aire (fumadores pasivos). Hay muchísimos libros de autoayuda que explican cómo dejar fácilmente de fumar, sin estrés ni sufrimiento (Por ejemplo el de Alan Carr “Dejar de fumar es fácil si sabes cómo”). Sin embargo raramente existe un camino fácil para dejar de fumar. Al igual que otro tipo de adicciones, la ayuda de un profesional puede resultar eficaz y, a medio-largo plazo, conveniente para la salud de la persona y su cartera. La terapia cognitivo-comportamental breve, conjuntamente con unos consejos acerca de cómo afrontar las primeras semanas sin fumar, puede resultar muy efectiva.

 

Categories:Problematicas

Massimo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Febrero 2022: El Perfeccionismo Patológico

¿NECESITAS AYUDA? HELP?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    DOCTORALIA

    Psicólogo Sitges Terapia Breve en Doctoralia
    Psicólogo Sitges Terapia Breve
    Psicologo Sitges Terapia Breve
    visitar web
    Masquemedicos
    Massimo Bertacco
    Psicologo Sitges Terapia Breve- Copyright © 2015 | Design by TallyThemes
    • EMOCIONES
      • DESAJUSTES
    • DEPRESIÓN
    • ANSIEDAD
    • OBSESIONES
    • SEXUALIDAD
    • ANORÉXIA
    • PERSONALIDAD
    • PSICOSIS
    • TRAUMAS
    • ADICCIONES
    • TABAQUISMO
    Politica de cookies
    La pagina www.psicologositges.es usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Esperamos aceptes este aspecto de lo contrario puedes no aceptarlo. This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Aceptar Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR