PSICÓLOGO SITGES TERAPIA BREVE

C/ Aragó, 224 - Barcelona

C/ Perpetuo Socorro, 14 - Sitges

De Lunes a Viernes 9.00 a 21.00

Sabado de 10.00 a 14.00
0034648753635
  • QUIEN SOY
  • PSICOTERAPIA COGNITIVA
  • AREA PACIENTES
  • BLOG
    • BLOG ABIERTO PSICOTERAPIA
    • Problemáticas
    • Psicoterapia mágica
    • Terapia Cognitiva
  • CONTACTO
    • E-MAIL
    • DONDE ESTOY
  • PROBLEMAS
    • LAS EMOCIONES
      • PROBLEMAS EMOCIONALES
      • DEPRESIÓN Y BIPOLARIDAD
      • PROBLEMAS DE ANSIEDAD
    • TOC: TRASTORNOS OBSESIVOS
    • TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
    • TRAUMAS GRANDES Y PEQUEÑOS
    • TRASTORNOS PSICÓTICOS
    • TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
    • ABUSO ADICCIÓN DROGAS
    • TABAQUISMO
    • PROBLEMAS SEXUALES
  • ITALIANO-ENGLISH
    • Italiano
    • English

Depresión Navidad

Home » trastornos » Depresión Navidad

By Massimo • diciembre 23, 2017 • No Comments

Autor: Dr. Massimo Bertacco, Psicólogo Sanitario Colegiado Nº18366

POR QUÉ EXISTE LA DEPRESIÓN NAVIDEÑA Y COMO INTENTAR SUPERARLA

imagesSe suele decir que en la sociedad occidental la Navidad debería ser la época más feliz del año, una oportunidad para estar alegres y agradecidos junto con la familia, amigos y colegas. Sin embargo, según el Instituto Nacional de Salud de EEUU, la Navidad es una época del año en que las personas experimentan una alta incidencia de depresión. Los hospitales y las fuerzas policiales suelen informar de una alta incidencia de suicidios e intentos de suicidio durante esta época. Psiquiatras, psicólogos y otros profesionales de la salud mental también informan de un aumento significativo en los pacientes que se quejan de  depresión. Una encuesta norteamericana informó que el 45% de los encuestados temían la temporada festiva.

winter-blues-1¿Por qué sucede esto? ¿Por qué el malhumor está en plena vigencia durante la temporada navideña? ¿Es por el clima invernal y la reducción de luz, que aumenta la incidencia del trastorno afectivo estacional? Ciertamente, ésas pueden ser algunas razones, pero el fenómeno de la “depresión navideña” parece tener más que ver con las expectativas poco realistas y la auto-reflexión excesiva de muchas personas. Tener una expectativa muy alta, incluso de perfección, acerca de como uno debería vivir estas fiestas inevitablemente aumenta el riesgo de vivir el chasco del fracaso personal. El compararse con los demás pensando que “ellos sí son felices” mientras “yo no logro serlo” tampoco ayuda. Además, al margen de las ideas y expectativas que una persona pueda tener acerca de cómo deberían  ser las fiestas navideñas, importa cómo uno se siente  Puede que las personas se depriman más porque simplemente no se sienten tan felices como creen que deberían sentirse. Quizás estas personas se notan bajas de ánimo y la idea de que deberían estar bien, sobre todo en esta época tan bonita “para todo el mundo”  empeora su estado anímico, sufriendo una depresión. También hay personas que se enojan debido a la comercialización excesiva de la Navidad, con el enfoque en los obsequios y el énfasis en actividades sociales «perfectas». Otros se ponen ansiosos en Navidad debido a la presión (tanto comercial como autoinducida) para gastar mucho dinero en regalos e incurrir en una deuda cada vez mayor. Otras personas informan que temen la Navidad debido a las expectativas de reuniones sociales con familiares, amigos y conocidos con los que prefieren no pasar el tiempo. Y finalmente, muchas personas se sienten muy solas en Navidad, porque han sufrido la pérdida de sus seres queridos o de sus trabajos.

merry-christmas-minions-greeting-gif-4Entonces, ¿qué convendría hacer cuando una persona se deprime en Navidad? Los profesionales de la salud mental que tratan a personas con este problema sugieren lo siguiente: 1.     Primero, si la depresión es grave, busca la ayuda de un profesional cualificado de salud mental.2.     Establece límites personales con respecto al dinero gastado en regalos y la cantidad de eventos sociales. Más que regalar cosas materiales sería mejor centrarse en compartir momentos y experiencias.3.     Evita tener y dar crédito a una representación «perfecta» de Navidad en que los medios, instituciones u otras personas traten de hacerte creer. Reduce tus expectativas y cualquier apego a lo que debería ser; es preferible estar presente y disfrutar de cada momento lo mejor que se pueda sin  que eso se convierta en un dogma o una necesidad absolutista.4.     Puede resultar útil   colaborar de forma no monetaria con organizaciones benéficas e involucrarse en causas útiles que ayuden a las personas menos afortunadas. 5.     Sé agradecido por lo que tienes en tu vida en lugar de concentrarte en lo que no tienes; evita rumiar de forma excesiva sobre tu vida y las quejas estériles. Enfoca tus pensamientos en todas las cosas buenas de la Navidad pero siendo realista: si puedes, aprovecha la oportunidad de participar en la bondad amorosa, la generosidad de espíritu y la gratitud por las personas que forman parte de tu vida.6.     Si puedes, actúa y haz cosas interesantes y divertidas; si eres religioso, participa en actividades de la iglesia que se centren en el significado mayor de la Navidad. La temporada de Navidad se ha convertido en un momento difícil para muchas personas en nuestra sociedad Para aquellos de nosotros que no tenemos dificultades en esta época del año, es una oportunidad para llegar a aquellos que se deprimen. Para aquellos que están deprimidos, es una oportunidad para tomar medidas para pensar, sentir y actuar de manera que se liberen del pasado. Una buena costumbre que podemos practicar con conocidos y seres queridos es la de reunirnos y compartir momentos. Este compartir no tiene que ser perfecto, lo que convendría es intentar reconciliarse dentro de lo posible. La lectura del cuento de Mushkil Gusha puede ser un buen instrumento para promover este compartir.

“Buenas” Fiestas (pero no necesariamente felices)

 

Categories:trastornos
Tags:depresión malhumor nadal navidad

Massimo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Febrero 2022: El Perfeccionismo Patológico

¿NECESITAS AYUDA? HELP?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    DOCTORALIA

    Psicólogo Sitges Terapia Breve en Doctoralia
    Psicólogo Sitges Terapia Breve
    Psicologo Sitges Terapia Breve
    visitar web
    Masquemedicos
    Massimo Bertacco
    Psicologo Sitges Terapia Breve- Copyright © 2015 | Design by TallyThemes
    • EMOCIONES
      • DESAJUSTES
    • DEPRESIÓN
    • ANSIEDAD
    • OBSESIONES
    • SEXUALIDAD
    • ANORÉXIA
    • PERSONALIDAD
    • PSICOSIS
    • TRAUMAS
    • ADICCIONES
    • TABAQUISMO
    Politica de cookies
    La pagina www.psicologositges.es usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Esperamos aceptes este aspecto de lo contrario puedes no aceptarlo. This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Aceptar Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR